Las 5 entidades miembros del proyecto Amalur reutiliza, Riquirraque Emaús (Asturias), Traperos Recicla (Murcia), Vivir do Traballo (Galicia), Traperos Huelva y Emaús Servicios Medioambientales (Álava y Bizkaia); entienden que la concienciación y sensibilización, tanto social como medioambiental, de las poblaciones sobre las que se tiene incidencia son herramientas indispensables y transformadoras que favorecen la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De esta manera, con cada acción, buscamos que la ciudadanía tome conciencia sobre el impacto de sus decisiones de consumo y se comprometa activamente con la economía circular y la reducción de residuos.

Reutilización textil y conciencia colectiva.
Un claro ejemplo de esta labor es la reciente I Feira Vintage de Roupa ao Peso, organizada por Vivir do Traballo EIL en colaboración con el Concello de Pontevedra. El evento tuvo lugar en el Mercado de Abastos y reunió a cientos de personas interesadas en una forma diferente de consumir.
Más allá de promover la reutilización de ropa, esta feria ofreció también un espacio educativo con vídeos sobre el impacto de la industria textil y música en directo. Gracias a ello, se generó una reflexión colectiva sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de reducir el impacto ambiental de la moda.
Asimismo, la jornada fomentó la creación de comunidad, el apoyo a la economía local y social, y el compromiso con un consumo más responsable.
Educación ambiental para transformar realidades
La I Feira Vintage es solo una de las muchas iniciativas impulsadas dentro del proyecto Amalur Reutiliza. Entre otras, destacan estas acciones:
- Talleres de reparación y upcycling textil.
- Participación en jornadas sobre economía transformadora y contratación pública responsable.
- Visitas escolares a centros de preparación para la reutilización.
- Aulas medioambientales, ponencias y ferias de sostenibilidad.
Todas estas actividades, en conjunto, comparten un objetivo común: generar impacto positivo a través de la sensibilización y el fomento de un modelo de desarrollo más respetuoso con el entorno y las personas.
Seguimos trabajando por un modelo circular
Desde sus inicios, Amalur Reutiliza apuesta por un uso más consciente de los recursos y por la reducción de residuos, convencidos de que la sensibilización puede transformar realidades.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
👉 Sigue todas las novedades de Amalur Reutiliza en nuestras redes sociales.
¡La transformación ya está en marcha!
Facebook
www.facebook.com/AmalurReutiliza/
Instagram
www.instagram.com/amalur_reutiliza
YouTube
@AmalurReutilizaProyecto